Fuentes Ramírez, José EduardoVillalta Chávez, Irene CarolinaRamos Pérez, Jessie Concepción2024-02-022024-02-022016-10-26https://hdl.handle.net/20.500.14492/18546Se conoce el cumplimiento del programa de atención integral para veteranos de guerra en las unidades de salud de Apopa e Ilopango, quienes fueron parte protagónica de la guerra civil en El Salvador, transcurrida a lo largo de 12 años entre la Fuerza Armada de El Salvador y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, debido a causas económicas, políticas, sociales e ideológicas en los años ochenta. Por lo que fue necesario determinar el perfil epidemiológico de los veteranos de guerra, la calidad en los servicios de salud prestados en el primer nivel de atención del ministerio de salud y la detección de trastornos psicológicos en los beneficiarios. El desarrollo del estudio fue realizado en el periodo comprendido de junio – agosto del presente año, siendo de tipo descriptivo cuantitativo, con un muestreo aleatorio por medio de una convocatoria en el centro asistencial correspondiente según al área de residencia del veterano; obteniendo los datos de información de forma primaria a través de entrevista y la utilización de escalas de valoración, completados de manera voluntaria por los participantes. Un mayor porcentaje de veteranos son hombres, correspondiente al grupo etario del adulto mayor, con un tiempo prolongado en la milicia durante el conflicto armado mayor a los cuatro años de combate, dentro de la zona urbana del país. Asimilando un desarrollo psíco - social estable dentro del contexto socio- cultural, ante el periodo de exposición a eventos traumáticos sufridos en la guerra. También se asocia la accesibilidad y calidad de servicios de salud prestados en los establecimientos de salud con la prevalencia de padecimientos e interconexión entre las redes de servicios especializados. Haciendo énfasis en adoptar políticas sostenibles para la ampliación de cobertura del programa de atención integral para veteranos de guerra, contando con mayores recursos que sean destinados para mejoras en la infraestructura, equipamiento de insumos médicos, capacitación continua del personal de salud que garanticen el derecho a la salud de los veteranos de guerra.es-SV610613Programa Nacional de Atención Integral en Salud para el veterano de guerra, en la Unidad de Salud de Ilopango y en Unidad de Salud de Apopa, en el periodo de Junio - Agosto 2016Thesis