Orellana Martínez, BorisHernández Ayala, Blanca AméricaMelara Martínez, Nancy Jeannette2024-01-222024-01-222004-07-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/5504La investigación está diseñada con el propósito de proporcionar a una organización no gubernamental, un modelo de transformación de un sistema contable basado en normas de contabilidad financiera a normas internacionales de contabilidad. El marco teórico muestra, las generalidades y antecedentes de las organizaciones no gubernamentales, a su vez, los conceptos y características que proporcionan las mismas; así como también las fuentes de financiamiento de las cuales se valen estas para desarrollar sus proyectos, sean estos ingresos propios o ajenos, se menciona y detalla el régimen legal que deben de cumplir estas organizaciones, su normativa contable nacional como internacional de carácter obligatorio, la cual su aplicación será a partir del año dos mil cinco y la importancia de su aplicación a estas fundaciones. El diseño metodológico, está compuesto por varias etapas que van desde el tipo de estudio, las unidades de análisis, el universo y la muestra, luego las formas de cómo se desarrollará la recopilación de la información, las cuales se realizan por medio de la investigación bibliográfica y de campo; la recopilación de los datos, la cual se realiza por medio de entrevistas y cuestionario, para realizar el análisis y la interpretación de los datos recopilados. En el diagnóstico, luego de recopilada toda la información necesaria, se determinan los resultados de la investigación; en base a las preguntas y porcentaje de aceptación o negación, siendo estas por áreas, las cuales contienen generalidades de las organizaciones no gubernamentales, los aspectos legales, conocimientos generales, capacitaciones sobre normas internacionales de contabilidad y área contable en general. En la propuesta, se detallan las normas internacionales de contabilidad que serán de carácter aplicable a la Fundación X,Y,Z; exponiendo el porqué de su aplicación. También comprende el desarrollo de un caso práctico que muestra estados financieros presentados bajo normas de contabilidad financiera, las partidas que se deben de realizar para convertir estos informes contables en base a normas internacionales de contabilidad, dándole cumplimiento a cada norma que se expone; el sistema de codificación con su respectivo catalogo y manual de aplicación de cuentas y finalmente la contabilización de las operaciones de un mes en base a la normativa internacional con su respectivo balance de comprobación. Y se presentan las conclusiones que se determinaron durante la investigación, y sus respectivas recomendaciones.es-SVEstados financierosnic'song's657Cambios y efectos sobre los aspectos técnicos contables con la implementación de Normas internacionales de contabilidad (NIC’s) en las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s)”Thesis