Hernandez Chacon Alirio WilfredoSerarols Rodas Juan FranciscoRaymundo Aguilar, Gustavo AntonioLima Vasquez, Bryan JavierAvalos Rogel, Lorena Patriciara09112@ues.edu.svlv10027@ues.edu.svar18123@ues.edu.sv2025-05-122025-05-122025-03-24Raymundo Aguilar. G. A., Lima Vasquez, B. J. y Avalos Rogel, L. P. (2025). Proteccion humanitaria en la gestion integral del riesgo. [Licenciatura en Trabajo Social Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].https://hdl.handle.net/20.500.14492/31429Disponible en soporte impresoEl presente documento es el informe final del curso de especialización en “protección humanitaria en la gestión integral del riesgo”, el cual tuvo como eje central el bienestar, cumplimiento y garantía de los derechos humanos en casos de emergencia y vulnerabilidad que pueda enfrentar la o las personas, debido a fenómenos naturales y/o antrópicos, sumado a la construcción de conocimiento científico, bienestar humanitario impartido en las clases virtuales y realización de ejercicios prácticos, tenemos la realización de trabajos de investigación sobre el nivel de organización y respuesta a emergencias desde comunidades ante fenómenos naturales de mayor relevancia dentro del territorio salvadoreño y algunos ejemplos de las realidades a nivel mundial, informe de daños sobre cuatro fenómenos naturales y antrópicos, ocurridos en el territorio nacional durante los meses de enero a septiembre del corriente años, finalizando con la evaluación e identificación de albergues temporales en el territorio salvadoreño según los lineamientos generales para la conformación de un albergue en donde se respeten los derechos de las personas albergadas, con el fin de aportar conocimiento científico y aplicarlo en la realidad salvadoreña.esAttribution 4.0 Internationalvulnerabilidadriesgopeligroamenazaprotección humanitariaderechos humanosgestión de riesgosprevenciónalbergues temporalesfenómenos naturalesfenómenos antrópicosProteccion humanitaria en la gestion integral del riesgoTrabajo de grado