Guadrón Sánchez, Yesenia AbigailVásquez Ramírez, Fernanda Iliana2024-01-222024-01-222022-09-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/7040El Mercado turístico salvadoreño es muy dinámico y extenso, para efectos de esta investigación el enfoque ha sido en empresas de servicios turísticos terrestres, las cuales se tienen que acoplar a los diferentes cambios que los usuarios sufren comprobando así que el comportamiento humano cambia a través del tiempo y se acopla a distintos factores que hacen que sus preferencias y gustos se transformen en nuevas oportunidades. En la actualidad todas las empresas independientemente del rubro buscan establecer contacto directo con sus consumidores, la mejor manera para lograr esto es adaptarse a lo que dicta el comportamiento del ser humano, por lo cual esta monografía busca encontrar las estrategias de branding que ayuden a la motivación de la adquisición de servicios de transporte turístico todo esto se realiza con el fin de conectar con las personas. Esto se obtiene mediante el análisis e ideas propuestas a partir de investigaciones que brindan información importante para el establecimiento de estas. El objetivo fundamental es proporcionar a las empresas del rubro de transporte turístico herramientas que les permitan desarrollar estrategias más sólidas y así conocer de manera profunda al cliente para seguir creciendo en el amplio mercado. Finalmente, al realizar una efectiva identificación de estrategias de branding y fortalecimiento de marca, se da paso a una amplia brecha a las empresas que se dedican a brindar el servicio de transporte turístico terrestre que están acorde a lo que el consumidor necesita y de esta manera crear una conexión estrecha emocionalmente entre ellos y la marca.es-SVNaming de serviciobrandingturismo658Branding como estrategia en la construcción de naming de servicios turísticos terrestres.Thesis