Calderón Martínez, Raúl EnriqueCanjura Mena, Consuelo BeatrizHenríquez Sorto, Carlos René2024-01-222024-01-222021-01-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/6947El comercio en línea se ha convertido en una alternativa bien recibida por los consumidores de la mayoría de productos acaparando gran parte del mercado de tal forma que para muchos compradores el adquirir un producto a través de los canales e-commerce es tan natural e inclusive proporciona una mejor experiencia que las compras de la manera tradicional, en tiendas físicas. Miles de marcas alrededor del mundo están adaptando sus medios de comercialización a los canales digitales creando una marcada tendencia que invita a los usuarios a adaptarse cada vez más a estos mecanismos de compra. Por su parte los consumidores definen de forma clara y con una marcada orientación, la razón de sus preferencias y su criterio referido al uso del comercio online, a través de diversos estudios, se identifican 3 principales razones que influyen positivamente a los usuarios a utilizar los medios digitales como canal de compra, la primera de ellas, es la comodidad en sus distintas percepciones, la variedad de precios y finalmente diversidad de productos. Aún existen variables que las empresas deben tomar en cuenta para convertir sus plataformas digitales en sitios que brinden fiabilidad a sus clientes, con una interfaz “amigable”, accesible, actualizada e innovadora. Tanto en los canales tradicionales como en los online, existe un proceso de compra definido, que busca llenar y superar las expectativas del consumidor en cada una de las etapas que lo conforman, iniciando con el reconocimiento de una necesidad insatisfecha, que una vez identificada induce a la búsqueda de información y permite el análisis y la evaluación de las alternativas encontradas, a partir de la interpretación de los datos obtenidos, el cliente estará listo para tomar una decisión, ya sea la de comprar o no el producto de su interés, pero el proceso no finaliza ahí, lleva consigo una última etapa que está comprendida por la experiencia positiva o negativa del usuario, que definirá si éste se vuelve fiel o no a la marca. Es fundamental para la supervivencia de toda marca que esta evolucione a lo digital y explote todo los beneficios que el canal online puede ofrecer a sus clientes, así como proporcionar el tiempo suficiente para desarrollar las estrategias establecidas y que la confianza en el consumidor crezca.es-SVComportamiento del consumidorcompras en líneamarketing658Comportamiento, motivación de compra y experiencias del consumidor como principales factores influyentes al realizar compras en línea.Thesis