Sandoval Ángel, Sandra CarolinaEscobar Aguilar, Iris Marlene2024-01-172024-01-172002-01-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/2228Se realizó un estudio de identificación de especies de nematodos del genero Meloidogyne que se encuentran parasitando el cultivo de cafetos en la zona de Izalco. Para esto se llevó a cabo un muestreo en 25 fincas ubicadas en los diferentes estratos altitudinales entre los 450 y 1030 m.s.n.m para la recolección de 25 cepas, estas se mantuvieron en crías en el invernadero y laboratorio de la Fundación Salvadoreña para Investigaciones del Café (PROCAFE), ubicado en el municipio de Nueva San Salvador, Departamento de La Libertad, que se encuentra a una elevación de 960 m.s.n.m.. Las cepas fueron identificadas mediante dos estudios complementarios: 1) El estudio de fenotipos de las esterasas por medio de la tècnica de electroforésis y, 2) por la técnica de preparación de placas perineales de hembras. Segùn los resultados obtenidos se logró identificar siete fenotipos con ocho bandas esterasicas, el fenotipo más frecuente fue el S1M1F2 al que le corresponden cuatro bandas esterasicas, el cual se presentó con una frecuencia del 98% en las fincas en estudio la placa perineal se asoció a un tipo de M. Incognita.. Los fenotipos M1 y S1F2 se asociaron a una placa perineal de tipo M. incógnita; los fenotipos F2 y S1M2 representan a un tipo M. arenaría ; el fenotipo H1 corresponde a M. Hapla y el fenotipo M2 representa a Meloidogyne Sp. Palabras claves: Meloidogyne, cepas, fenotipos, esterasas, placa perineal, electroforèsis.es-SVMeloidogynecepasfenotiposnemátodoscafé630Caracterización bioquímica de poblaciones de nemátodos del género Meloidogyne parásitos del cultivo de cafetos en la zona de Izalco.Thesis