Ángel Estada, José OrlandoBonilla Osorio, Camilo Enriquebo17012@ues.edu.sv2025-08-252025-08-252024-08-31Bonilla Osorio, C. E. (2024). Asistencia técnica especializada en el área del marketing digital para microemprendimientos como Smart Coffee SV y Valkirias San Salvador el Salvador 2024.[Licenciatura en Artes Plásticas, Opción Diseño Gráfico. Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].https://hdl.handle.net/20.500.14492/31880Disponible en soporte impreso.Este proyecto de grado, titulado "Asistencia Técnica Especializada en el Área del Marketing Digital para Microemprendimientos como Smart Coffee SV y Valkirias San Salvador, El Salvador 2024", fue desarrollado bajo la guía de los docentes de la Universidad de El Salvador, Facultad de Ciencias y Humanidades, Escuela de Artes. El objetivo principal del proyecto fue proporcionar asistencia técnica en marketing digital a microemprendimientos que carecían de conocimientos en esta área, especialmente aquellos con recursos económicos limitados. El proyecto se enfocó en dos microemprendimientos específicos: Smart Coffee SV, dirigido por Rosmery Vásquez, y Valkirias, gestionado por María de los Ángeles García. Dada la falta de conocimientos previos en marketing digital por parte de las propietarias, el proyecto se centró en la creación de estrategias factibles y personalizadas que pudieran ser implementadas de manera autónoma por los emprendedores al finalizar el proceso. Esto implicó la identificación de herramientas y plataformas accesibles y eficientes que pudieran ser utilizadas sin necesidad de una inversión significativa, permitiendo así una adopción sostenible y efectiva del marketing digital en sus operaciones diarias. Entre las estrategias implementadas se incluyeron la optimización de las redes sociales, la creación de contenidos atractivos y relevantes, y el uso de herramientas para crear imágenes digitales. Estas estrategias fueron seleccionadas no solo por su efectividad, sino también por su adaptabilidad a las capacidades técnicas y económicas de los microemprendimientos. La importancia de este proyecto radica en su contribución al fortalecimiento de la economía naranja en El Salvador, un sector que tiene el potencial de generar empleo, promover la cultura y mejorar la calidad de vida de muchas personas. Al capacitar a microemprendedores en el uso efectivo del marketing digital, se les brinda la oportunidad de competir en un mercado cada vez más digitalizado, expandir su alcance y maximizar su impacto económico.esAttribution 4.0 Internationalmarketing digitalasistencia técnicamicroemprendimientoseconomía naranjaestrategias factibles.Asistencia técnica especializada en el área del marketing digital para microemprendimientos como Smart Coffee SV y Valkirias San Salvador el Salvador 2024Trabajo de grado