Saravia Segovia, Carlos ArmandoGarcía Guevara, |Hugo NoéGuevara García, Reina ArelyHerrera Escobar, Rubidis GloriceldaMartínez, Josefa Xiomara2024-02-202024-02-202010-01-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/24138El estudio de la responsabilidad del Estado Salvadoreño en el Fortalecimiento de la ciudadanía para la prevención y mitigación de la crisis, tiene como objetivos identificar los recursos o herramientas con los que cuenta el Estado para fortalecer la ciudadanía, además de determinar la importancia del fortalecimiento de la ciudadanía para la prevención y mitigación de la crisis. Para la realización del estudio se tomó como base la investigación científica, utilizando el método descriptivo, el cual tiene por objeto conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes mediante la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. El desarrollo de la investigación permitió concluir que el derecho a la participación ciudadana está ligado a conceptos fundamentales para la consolidación de un sistema democrático; es decir la transparencia, control social y rendiciones de cuentas; conceptos que tienen que ver con una verdadera participación ciudadana en la toma de decisiones de interés social y en el control del actuar de las instituciones públicas; sin embargo el Estado no cuenta con herramientas idóneas para su tutela y por ende las personas no se encuentran protegidas en la conservación y defensa de este derecho; es así que el Estado no cuenta con los recursos y herramientas de información, prevención, tutela y garantía para fortalecer la ciudadanía con el fin que permita la participación ciudadana activa, crítica y responsable en la toma de decisiones de interés generales-SVEstado salvadoreñoprevención y mitigación de crisisparticipación ciudadanademocracia340La responsabilidad del Estado Salvadoreño en el fortalecimiento de la ciudadanía para la prevención y mitigación de la crisisThesis