Pérez Lemus, Daisy YaniraGarcía Reyes, Lorena Lisseth2024-01-222024-01-222007-12-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/5532La contabilidad de costos agropecuarios es el punto de partida para obtener la información confiable sobre el entorno que involucra al proceso de la producción en las empresas dedicadas a la explotación del agro y pecuaria; estableciendo adecuados controles y reuniendo una adecuada información que sirva a éstas para la toma de decisiones. Todo sector agropecuario debe hacer uso de la contabilidad, cualquiera que sea la importancia de su explotación, ya que así obtendría una mayor comprensión del resultado económico. La contabilidad de costos agropecuarios se aplica también a otros fines tales como proporcionar información necesaria al productor para planificar el mejoramiento de la infraestructura, así mismo, obtiene la información necesaria para hacer comparaciones entre periodos y determinar si han habido errores que en el futuro pueden ser corregidos de acuerdo a las experiencias vividas. Para la elaboración de esta investigación, se utilizó información proporcionada por los técnicos de la ENA, así como también información bibliográfica obtenida de libros y revistas proporcionados por la biblioteca de dicha institución. El desarrollo de este trabajo, se ha llevado a cabo centrándose en los costos agropecuarios de la Escuela Nacional de Agricultura (E.N.A.) generados de los procesos productivos de los diversos cultivos agropecuarios que posee dicha escuela.es-SVCostos agropecuarios657Diseño de una guía para la elaboración de un sistema de costos agropecuarios aplicado a la Escuela Nacional de Agricultura Roberto Quiñonez (E.N.A.)Thesis