Urías Fernández, Rigoberto AntonioJurado Díaz, Santos OsminRamírez Hernández, Elizabeth Dayannerh12024@ues.edu.sv2024-04-182024-04-182024https://hdl.handle.net/20.500.14492/27510La pasantía se realizó en la Asociación de Cuencas del Golfo de Fonseca (ACUGOLFO), ubicado en el municipio de Osicala del departamento de Morazán, en el periodo del 17 de abril al 20 de octubre del 2023. Dentro de las actividades principales se tiene el apoyo al levantamiento, revisión y envío de planes de finca que se realizaron a los productores y la realización de Escuelas de Campo de Agricultores las cuales estaban dirigidas a los promotores y posteriormente a los productores. Los resultados indican que tanto los promotores y productores obtuvieron los conocimientos adecuados en cuanto a la implementación de buenas prácticas agrícolas, que se vuelven de importancia en la resiliencia de los cultivos, sobre todo en el corredor seco de nuestro país. En conclusión, participar en el proyecto de RECLIMA ha favorecido en el fortalecimiento del conocimiento, pero sobre todo en la convivencia con los actores principales de la agricultura y ganadería de nuestro país. Palabras claves: ACUGOLFO, ECA, conocimiento, planes de fincas.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAdaptación al cambio climáticoPrácticas agrícolasAumento de las medidas de resiliencia climática en los agroecosistemas del corredor seco de El Salvador (RECLIMA) en los municipios de San Simón y Chilanga, departamento de Morazán.Trabajo de grado