Gutiérrez Ayala, MauricioGonzález Erazo, Julio Alexander2024-02-152024-02-152014-10-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/21793El presente trabajo “Hibridismo en las identidades de los personajes de las novelas de Horacio Castellano Moya: La diáspora, El asco/Thomas Bernhard en San Salvador, Baile con serpientes, la diabla en el espejo, el arma en el hombre” se apoya en la teoría antropológica del hibridismo cultural de Néstor García Canclini, y en un segundo momento, la teoría identitaria del académico Gilberto Giménez. El objetivo es encontrar algunos elementos que conforman la identidad híbrida en estos personajes ficticios, y conocer sus posibles relaciones con la llamada identidad “salvadoreña”, y no presentar un inventario de costumbres, usos y tradiciones. Podemos afirmar que este trabajo es también un esfuerzo por conciliar la ficción con teorías y hechos que tienen su fundamento en la realidad.es-SVHoracio castellanos moyaliteratura salvadoreñahibridismoel salvador890Hibridismo en los personajes de las novelas de Horacio Castellanos Moya: La diáspora, Baile con serpientes, El asco/Thomas Bernhard en San Salvador, La diabla en el espejo y El arma en el hombreThesis