Sosa Leiva, Nessycka Tatiana ElizabethUllos Saavedra, SigfredoDomínguez López, Nury LissethCerón Cortez, Ana Maríadl08006@ues.edu.svCC18170@ues.edu.sv.2025-05-062025-05-062025Cerón Cortez, A.M. y Domínguez López N.L.(2024) De la guerra civil centroamericana a la degradación social: corrupción, violencia y prostitución en “Los Héroes Tienen Sueño de Rafael Menjívar Ochoa” [Licenciatura en Letras, Universidad de El Salvador.Facultad de Ciencias y Humanidades].https://hdl.handle.net/20.500.14492/31396Disponible en soporte impreso.En el presente artículo se desarrollará un análisis centrado en la novela Los Héroes Tienen Sueño de Rafael Menjívar Ochoa, uno de los autores más representativos de la diáspora salvadoreña surgida tras la guerra civil que vivió El Salvador en la década de 1980. Esta obra permite observar cómo el conflicto armado dejó profundas huellas en la estructura social del país, manifestadas en tres fenómenos clave: la corrupción, la violencia y la prostitución. Cada aspecto será abordado desde una perspectiva crítica y teórica, con el objetivo de comprender cómo la narrativa refleja la degradación moral, política y humana del entorno posbélico. Primero, se analizará la corrupción como una consecuencia directa de la descomposición institucional que dejó la guerra. Seguidamente, se estudiará la violencia como una continuidad del trauma colectivo que permea la vida cotidiana. Finalmente, se explorará la prostitución como un símbolo de la pérdida de valores y de las consecuencias socioeconómicas del conflicto. Asimismo, se examinará el tipo de narrador presente en la novela y su papel en la construcción del discurso, para así profundizar en el impacto emocional y simbólico del relato. El artículo busca evidenciar cómo la literatura puede convertirse en memoria crítica de una nación herida.esAttribution 4.0 InternationalCorrupciónguerra civilironíaprostitución y violencia.De la guerra civil centroamericana a la degradación social: corrupción, violencia y prostitución en “Los Héroes Tienen Sueño de Rafael Menjívar Ochoa”Trabajo de grado