Cabrera Quezada, Juan JoséReyes Rolin, Kennia GabrielaRivas Menendez, Michelle AlejandraRodriguez Martinez, Karen Gerldinarr14016@ues.edu.svrm12139@ues.edu.svrm10090@ues.edu.sv2025-01-202025-01-202024https://hdl.handle.net/20.500.14492/30609Se realizó un diagnóstico de la presencia de las causas de discapacidad prenatal del distrito de San Rafael Cedros, recolectando los siguientes instrumentos: diagnóstico de la localidad, encuestas sobre la problemática de discapacidades prenatales al personal de salud, diagnóstico de salud del municipio, las políticas y leyes que sustentan la investigación, actores claves para el desarrollo del proyecto y diagnostico institucional. Posteriormente la información fue analizada en base a los elementos favorables y desfavorables en las estudiantes para el nacimiento de deficiencia y discapacidades prenatales, y luego se priorizo como problema o factor de riesgo de discapacidades prenatales que fue el embarazo en la adolescencia.esAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalPREVENCIONPROMOCION DE SALUDADOLESCENCIAPRECONCEPCIONALPRENATALPREVENCION DE DISCAPACIDADESPROYECTO DE VIDASALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVAPromoción de la prevención del embarazo no deseado en adolescente en estudiantes de Bachillerato en salud del instituto nacional de San Rafael Cedros, periodo agosto a octubre, 2024Thesis