Calderón, Gloria RuthMorales López, CarolinaSánchez Rivas, Carlos AlbertoZúniga Fuentes, Angela De La Luz2023-12-142023-12-142002-03-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/1611El presente trabajo de investigación se realizó debido a la dificultad que presentan las comunidades de escasos recursos, como en el caso de la Comunidad El Buen Samaritano y El Barrio Concepción de San Luis La Herradura en el Departamento de la Paz, que son comunidades que no cuentan con servicio de agua potable, únicamente hacen uso de los pozos de mecate, los cuales suelen encontrarse dentro de las casas y a veces contiguo a las fosas sépticas o letrinas, por lo que se da una contaminación al filtrarse el agua a través de la tierra ocasionando así daños en la salud de la población. Se realizó un estudio de campo, pasándoles una encuesta a los habitantes de las comunidades en estudio, luego se realizaron análisis Fisico-Químicos y Microbiológicos al agua que consumen. De acuerdo a los resultados obtenidos se propuso un filtro de cerámica de fácil manejo y accesible. Posteriormente se realizaron análisis Físico-Químicos y Microbiológicos al agua previamente filtrada para comprobar la eficacia del filtro.es-SVElaboración de un filtrocontaminación fisicoquímico del agua628Elaboración de un filtro para reducir la contaminación físico-química del agua en las comunidades el Buen Samaritano y en el Barrio Concepción de San Luis La HerraduraThesis