García Sarmiento, Douglas ErnestoHerrera Salazar, EnaSalazar García, Josué ReynaldoSantos Ascencio, Idalia Patricia2023-12-142023-12-142005-12-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/148416100515 16100516 16100517RESUMEN Este trabajo tuvo por finalidad determinar el grado de contaminación que se incorpora al Río San Antonio, a través de la Quebrada El Níspero en la cual se descargan aguas domésticas y aguas de algunas industrias artesanales; se realizaron análisis físicos, químicos e indicativos de contaminación que incluyen Demanda Biológica de Oxigeno (DBO), Demanda Química de Oxigeno (DQO), pH, conductividad eléctrica, temperatura, color, turbidez, sólidos totales, sólidos suspendidos, sólidos disueltos y sólidos sedimentables. Se analizaron 24 muestras en total los meses de Febrero a Abril de 2004. Las muestras se recolectaron en 3 puntos diferentes: 1- Quebrada El Níspero (Parcelación Las Mercedes) 8 muestras. 2- Río San Antonio (Colonia Las Mercedes) 8 muestras. 3- Desemboque de la Quebrada El Níspero al Río San Antonio (Colonia Ibisa) 8 muestras. Se determinó que la carga de contaminación que aporta la Quebrada El Níspero al Río San Antonio es alta, ya que la mayoría de parámetros analizados sobrepasan los límites máximos permitidos por la Norma Salvadoreña para Aguas Residuales NSO 13.07.03:01. Los resultados obtenidos se darán a conocer al Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Alcaldía Municipal de Mejicanos, recomendándoles la elaboración de programas y/o proyectos de educación para el rescate de estos recursos hídricos y fomentar programas de limpieza en la Quebrada El Níspero para disminuir los focos de contaminación de la población que habita en su alrededor.es-SVContaminacion de aguaagua de río628Determinción del grado de contaminación de las aguas de la quebrada el "Níspero" afluente del Rio San Antonio del Municipio de MejicanosThesis