Jiménez Flores, WilfredoCastro Lima, Josseline GabrielaHerrera Barrera, Yaquelin MaidelyMoreno Hernández, Iris Irenecl17053@ues.edu.svhb19004@ues.edu.svmh18026@ues.edu.sv2025-01-212025-01-212024-10https://hdl.handle.net/20.500.14492/30623El presente estudio retrospectivo en pacientes con patologías corneales atendidos en el Centro Integral de Salud Visual Betsaida, de enero 2018 a diciembre 2023, con los siguientes objetivos específicos: determinar las patologías corneales más frecuentes, identificar los factores de riesgo y relacionarlos con el tipo de tratamiento. La Organización Mundial de la Salud clasifica la patología corneal como la cuarta causa más común de ceguera, especialmente ceguera unilateral.26 Cada año se presentan entre 1,5 y 2,0 millones de nuevos casos de ceguera corneal monocular, debido a una amplia variedad de enfermedades oculares infecciosas, inflamatorias y no infecciosas, como la Queratitis, que pueden causar cicatrices en la córnea.26esAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalOptometríaSalud VisualPatologías cornealesEstudio retrospectivo en pacientes con patologías corneales atendidos en el Centro Integral de Salud Visual Betsaida de enero 2018 a diciembre 2023.Thesis