Salinas Mejía, Manuel ErnestoReyes Cruz, Adriana CarolinaRomero Dueñas; Evelyn Tatianarc13026@ues.edu.svrd13005@ues.edu.sv2025-07-112025-07-112024https://hdl.handle.net/20.500.14492/31725La ruptura prematura de membranas (RPM) es la pérdida de continuidad de las membranas amnióticas antes del inicio del trabajo de parto, con una prevalencia global del 2-4%, siendo una causa frecuente de partos prematuros. El manejo conservador, que busca prolongar el desarrollo fetal y prevenir infecciones, es una de las opciones terapéuticas. Objetivo: Describir la evolución clínica materno-fetal del manejo conservador en casos de RPM entre las 24 y 33 6/7 semanas de gestación. Métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en Hospital Materno Infantil primero de mayo 2020-2023. Los sujetos fueron 287 pacientes que se diagnosticaron con ruptura prematura de membranas y recibieron manejo conservador. Variables de estudio: Utilizando estadística descriptiva representada en porcentajes en gráficas de barras y pastel, los datos se recolectaron en una matriz de Microsoft Excel con las variables de edad, paridad, controles prenatales, edad gestacional, periodo de latencia, manejo conservador y criterios para romper manejo, vía de parto y complicaciones materno fetales. Resultados: Los resultados mostraron que el 91.6% de las pacientes calificadas recibieron manejo conservador. Las complicaciones neonatales (82%) fueron más frecuentes que las maternas siendo el síndrome de distrés respiratorio la principal causa. La tasa de mortalidad neonatal fue del 3%. Conclusión: Aunque el manejo conservador fue efectivo en la mayoría de los casos, hasta un 53% se discontinuaba manejo y principalmente finalizaba en cesáreas. Las complicaciones neonatales no se correlacionaron con el puntaje de Apgar, pero sí influyeron en la supervivencia.esAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalGinecologíaRecién Nacido PrematuroEvolución ClínicaMembranasRoturaEvolución clínica materno fetal del manejo concervador de ruptura prematura de membranas 2020-2023.Thesis