Peraza de Ramírez, Sandra GuadalupeQuintanilla Pinto, María JoséRivas Gutiérrez, Cristian ErnestoQP14004@ues.edu.svRG12051@ues.edu.sv2025-05-192025-05-192025-04https://hdl.handle.net/20.500.14492/3146816104080En el presente trabajo de graduación se resalta la importancia de un Programa de Seguridad y Salud Ocupacional para salvaguardar la vida del recurso humano en cualquier institución, ya sea pública o privada, subrayando que el bienestar de los colaboradores debe ser una prioridad para los empleadores. Según la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de trabajo Decreto N° 254 en el art. 12 y sus Reglamentos, se plantea el objetivo principal de proponer un Programa de Seguridad y Salud Ocupacional para el Centro médico de la Fundación Ayúdame a Vivir, ubicada en San Salvador. También se destaca la relevancia de la Seguridad y Salud Ocupacional como un derecho fundamental del trabajador y una parte integral de su vida laboral. Para la formulación de la propuesta del programa se basó en el art. N°8, donde se daban a conocer los elementos básicos que debía contener el programa. En este proceso se pudo visitar el Centro Médico y así determinar hacia donde se dirigiría la investigación y que posibles propuestas tendríamos para el Centro médico de la Fundación Ayúdame a Vivir, enfocándonos en la disminución y erradicación de accidentes por puestos de trabajo. Se realizó la identificación de los riesgos de cada área de trabajo y seguidamente la estimación de estos para llegar a la valoración de los riesgos y así saber qué acciones tomar para eliminar o disminuir cada uno de los riesgos. Ya teniendo identificados los riesgos se elaboraron mapas de riesgos y de seguridad para cada una de las áreas. También dentro de los resultados obtenidos dentro de la propuesta del programa están el diseño de un plan de emergencia y guías de capacitación. El Contenido de la propuesta del programa de prevención de riesgos ocupacionales, puede ser utilizado para minimizar riesgos químicos y ergonómicos, también prevenir accidentes laborales y a la vez cumplir con los requisitos legales vigentes.esAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalSeguridad OcupacionalRiesgos químicosSalud OcupacionalRiesgos ocupacionalesPropuesta de mejora y actualización al programa de gestión de riesgos laborales de acuerdo al puesto de trabajo del personal que labora en el centro médico de la fundación ayúdame a vivir.Trabajo de grado