Campos Serrano, José Pilar Silvino2024-01-232024-01-232001-12-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/7224El estudio sobre el fenómeno de las fusiones y adquisiciones empresariales es de suma importancia, dado que involucra una forma de reestructuración de las empresas, fortalece la posición y desarrollo de estas en el mercado, posibilita el desarrollo del capitalismo moderno basado en la concentración, centralización y acumulación de capital, y por qué responde al proceso de globalización y regionalización de la economía. Las fusiones son una opción dentro de la economía global en evolución, en la que las empresas buscan economías de escala y mayores porcentajes de mercado, más productos útiles y más clientes, y naturalmente, que suba el valor de sus acciones. Ningún sector empresarial en la economía mundial ha logrado escapar a lo que parece ser una moda en los últimos años. La negociación de una fusión incluye grandes sumas de capital, expresados en efectivo o acciones, sobre el cual se establecen los términos de dicha negociación, tema central del presente documento, que describe las consideraciones básicas para adquirir una empresa mediante efectivo o acciones. La práctica sobre adquisiciones involucra cada vez menos efectivo, es decir, la mayoría de casos se realizan mediante intercambio de acciones (ver parte IV Formas de Pago, tercer párrafo Pág. 18) En este documento se presenta el marco teórico extractado sobre las fusiones, que incluye: los aspectos conceptuales fundamentales (concepción teórica, tipos, formas de concretarlas, motivos para fusionarse o adquirir una compañía, e intermediarios en dichos procesos); y los factores más comunes de éxito y fracaso. En la siguiente parte se enfoca el desarrollo de esta práctica en el ámbito internacional y en nuestro país, se describen dos experiencias recientes ocurridas en el sector financiero salvadoreño. En la parte final se desarrolla un enfoque práctico sobre las formas de pago: “efectivo o acciones”, se establecen las diferencias y consideraciones para la elección de la forma de pago, formas de estructurar una oferta mediante intercambio de acciones y las implicaciones para las partes involucradas en la negociación. Se presentan algunas conclusiones reveladoras de los aspectos medulares sobre la práctica de fusiones y adquisiciones.es-SV658Las Fusiones y/o Adquisiciones empresariales: Teoría y formas de pago - efectivo o acciones.Thesis