Diaz Sanchez, Miguel AngelAlvarado Velasquez, Boanerges MauricioLopez Lemus, Luis Antonioav6003@ues.edu.svll5040@ues.edu.sv2025-04-082025-04-082025-04-07https://hdl.handle.net/20.500.14492/31291El presente informe de trabajo de graduación describe el análisis del marco histórico y técnico de diferentes publicaciones de algunas agencias de los Estados Unidos de América, para la guía y selección de diferentes alternativas de diseño de capas asfálticas delgadas, que incluyen la recomendación de la graduación de la estructura pétrea, selección del tipo de cemento asfaltico y los parámetros volumétricos de diseño y control; destacando que cada una de las guías de diseño hacen mención que la correcta selección de la fórmula de trabajo deberá responder a las solicitaciones del nivel de tráfico, clima, materiales disponibles en la región y de la planificación del mantenimiento programado de la vía. Con la finalidad de establecer mejores criterios de estudio del proyecto para analizar la mayor cantidad de variables posibles que puedan influir en la vida de servicio del proyecto, se muestran los informes de la evaluación sistemática que incluyen la ubicación geográfica, tipo de nivel de servicio, cantidad de tráfico, velocidad de circulación, temperatura del pavimento, índice de condición del pavimento, medición de IRI inicial y final de un tramo representativo de estudio, así como la respuesta a las deflexiones medidas con la viga Benkelman antes y después de la colocación de la carpeta asfáltica delgada.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalCarpeta asfaltica delgadaCaracterización de las carpetas asfálticas delgadas (thinlays) como estrategia de mantenimiento preventivo.Trabajo de grado