Castro Chicas, Alba MarinaLópez Palacios, Maria de los ÁngelesNavas Ortiz, Daniela Margarita2024-01-172024-01-172018-01-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/4086Se presenta en el siguiente plan de marketing la investigación realizada a la empresa Chicunquetzal el cual al realizar el diagnostico digital, muestra como la empresa hace sus pequeños esfuerzos por introducirse al ámbito digita, sus competidores más cercanos le siguen los pasos, siendo esto una oportunidad para que Chicunquetzal implemente un procedimiento de marketing digital que pueda llenar las expectativas del target seleccionado, que no es más que el comprendido desde la generación de los baby boomer hasta la ahora llamada generación Z, esto debido a las edades en las cuales oscilan las personas que conforman dichos grupos, mientras unos hacen un intento por adatarse a las nuevas tecnologías otros nacen usándolas; esto hace propicio el nuevo enfoque que la empresa quiere realizar. Con el sondeo realizado se sustentó el hecho de dirigir los esfuerzos de marketing hacia estas generaciones ya que de entre los encuestados las edad mínima fue de 16 años y la máxima de 58 años, elegir dirigirse a la población del municipio de San Salvador fue otro acierto develado por el sondeo ya que de la muestra seleccionada muestra que el 90% forma parte de la población económicamente activa, de este porcentaje aproximadamente el 76% es empleado y entre ellos graduados universitario y estudiante universitarios. Con esto las estrategias presentadas para lograr encantar a los usuarios y que estos se vuelvan clientes tangibles, se plantea una secuencia a cumplir, pasando por objetivos, estrategias y tácticas para llegar al público seleccionado.es-SVHotelesmarketing digital658Diseño de plan de marketing digital. Caso práctico: Chicunquetzal, Restaurante, Hotel y Centro de Convenciones.Thesis