Bernal Piche, David AlfredoRosales Castro, YupiltsincaCruz Landaverde, Oscar ArmandoReyes Alvarez, Melvin AlexanderBarahona Calles, Nanci ConcepciónIraheta De paz, Henry Alejandrocl08045@ues.edu.svra12069@ues.edu.svbc09037@ues.edu.svid09004@ues.edu.sv2024-07-222024-07-222024-07Cruz Landaverde et al. (2024). Violencia sexual: un delito silencioso en Nahuizalco, Sonsonate. (Licenciatura en Periodismo). Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.https://hdl.handle.net/20.500.14492/29692Disponible en soporte impresoEl colectivo “Mujeres de Xóchilt” trabaja contra los estereotipos y abusos que viven las mujeres, adolescentes y niñas de comunidades rurales, generacionalmente dominadas por hombres, en Nahuizalco, Sonsonate. Este colectivo genera espacios para hablar de los derechos, educación, salud sexual y reproductiva, entre otros temas que siguen siendo tabú en esta zona del país. A través de diversos medios, este colectivo se sumerge en las comunidades mediante talleres de agro cultivos, presentaciones artísticas y charlas de autocuidado. Estos espacios seguros ofrecen la oportunidad no solo de educar, sino también de generar diálogo sobre temas sensibles que a menudo se pasan por alto en entornos rurales como la violencia sexual. Este viaje hacia la conciencia no está exento de confrontación con realidades desgarradoras; en sus interacciones con las comunidades, las integrantes de Mujeres de Xóchilt descubren la cruda verdad sobre la violencia sexual, escuchando las historias dolorosas de las víctimas y enfrentando la realidad de un problema que a menudo se oculta bajo el velo del silencio y la vergüenza. En un contexto donde la transparencia institucional es escasa y existe falta de acciones encaminadas a favor de las mujeres, el trabajo de este colectivo resalta como un ejemplo inspirador de acción comunitaria. Su labor no solo brinda educación y apoyo a quienes más lo necesitan, sino que también destaca la importancia de la participación y la solidaridad en la lucha por los derechos de las mujeres y niñas.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalViolencia sexualDerechos sexuales y reproductivosMujeresZona ruralTrabajo comunitarioColectivoMujeres de XóchiltViolencia sexual: un delito silencioso en Nahuizalco, SonsonateTrabajo de grado