Perla Posada ,Cesar StivenCarlos Murcia , Amelia Esmeraldacd13016@ues.edu.sv2024-05-142024-05-142022https://hdl.handle.net/20.500.14492/28315Curso de Especialización en Derecho de Familia, Niñez, Adolescencia y Adulto Mayor Ciclo I-2022El presente ensayo trata sobre la determinación de la cuota alimenticia y su insuficiencia para cubrir las necesidades básicas del alimentario, tema tanto jurídico como social dado que sin el pago de los obligados se afecta a los alimentarios en su mayoría niños/as. Así mismo, las bajas cuotas afectan el desarrollo integral, el disfrute de los derechos y garantías, transgrediéndose el interés superior de los niños y adolescente y toda situación que favorezca su desarrollo físico, espiritual, psicológico, moral y social para lograr el pleno y armonioso desenvolvimiento de su personalidad. Los padres tienen obligaciones comunes en lo que respecta a la crianza, desarrollo de la niña, niño o adolescente. Para LEPINA, la madre y padre o en su caso, los representantes legales, tienen la responsabilidad primordial de la crianza y el desarrollo de la niña, niño o adolescente y su preocupación fundamental será el interés superior de éstos. Así mismo el Estado garantizará este interés superior; es así como en la presente investigación se ha deducido que el Derecho a la alimentación es un derecho indisponible a los padres, por ello el padre o madre no puede negarse a brindar la alimentación salva causa justificada. La valoración de suficiencia se ha deducido por medio del estudio a la canasta básica tanto rural como urbana y la comparación con las cuotas alimenticias que se fijan notando que el costo vida es más alto que la prestación económica en conceptos de cuotas alimenticias.esAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalAlimentosObligación Alimentaria. Características del Derecho de AlimentosDeterminación del monto de la Cuota AlimenticiaInsuficiencia del monto de la Cuota AlimentariaNecesidades Básicas del alimentario.Determinación del monto de la cuota alimenticia y su insuficiencia para cubrir las necesidades básicas del alimentario.Trabajo de grado