Araujo Cabrera, Roberto DanielAyala Alvarado, Mario RobertoClímaco Carranza, Jaime Rafael2024-01-172024-01-172018-04-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/4121La medición del ambiente laboral tiene como finalidad determinar la incidencia de factores en el desempeño de los empleados en una empresa. Estos elementos pueden influir de manera que pueden incrementar o disminuir la productividad. En la actualidad la Alcaldía Municipal de Juayúa no cuenta con la evaluación de clima organizacional, lo cual no permite conocer como los miembros de la entidad perciben el ambiente en el que desarrollan sus actividades. El objetivo de la investigación es elaborar un sistema de evaluación de clima organizacional, que permita realizar un diagnóstico de los elementos que intervienen en el desempeño laboral de los empleados, y con ello, elaborar propuestas y un plan de implementación que contribuyan a que en la entidad exista un ambiente más agradable y satisfactorio para su personal. Para lograr los objetivos planteados, fue de gran importancia la colaboración de todo el personal de la Alcaldía Municipal, para la realización del presente estudio. La población o universo, está conformada por 109 empleados en total y en esta ocasión la muestra es igual al universo debido a que la población es finita, por lo que se realizó un censo para obtener información que permitió diagnosticar la situación actual en relación al clima organizacional. Se utilizó el método científico, ya que se realizó siguiendo una serie de pasos, estableciendo relaciones entre los hechos. El tipo de investigación que se aplicó es el descriptivo, ya que muestra la situación actual del problema de estudio. De igual modo, el diseño del presente trabajo fue no experimental ya que se realizó sin tener el control directo y sin influir en las variables. Se obtuvo información de la situación actual del ambiente laboral utilizando encuestas, entrevistas y la observación directa, como técnicas de recolección de información. En relación a los instrumentos, se utilizaron el cuestionario, el cual fue aplicado a las 90 personas que forman parte de los niveles técnico, soporte administrativo y operativo, así como, la guía de entrevista la cual fue dirigida al alcalde municipal y a las 18 personas que forman parte de las diferentes jefaturas. De igual modo, se utilizó la lista de cotejo, que fue completado en las diferentes visitas que se realizaron a la institución. El resultado del diagnóstico es que en la institución no se implementa una evaluación que permita conocer cómo perciben los empleados el ambiente laboral. También, reveló deficiencias en los siguientes elementos: filosofía organizacional, ya que los empleados desconocen visión, misión y valores de la entidad; no se encuentra claramente la estructura organizativa, el personal no se siente satisfecho con las formas en que la Alcaldía recompensa el trabajo realizado, no se realiza evaluación del desempeño, por lo que no existe una retroalimentación por parte de los jefes hacia los empleados por las actividades realizadas, no se le brindo entrenamiento para el desarrollo de sus actividades, así como la iluminación en algunas de las áreas de la entidad no es la adecuada. Una de las propuestas más relevantes que se pueden mencionar la implementación de un sistema de evaluación de clima organizacional que servirá para detectar los elementos que afectan el desempeño de los empleados. Una vez identificados, se deberán implementar cursos de acción a seguir para superar estas debilidades. Además, se plantean algunas propuestas tales como la colocación de afiches que contengan misión, visión, valores que posee la organización, realizar una reestructuración en el organigrama actual definiendo claramente las líneas de jerarquía, realizar la debida planeación de capacitaciones, respetando los procedimientos de reclutamiento, selección e inducción para contar con personal idóneo en determinado puesto de trabajo.es-SVClima organizacionaldesempeño laboralmunicipalidades658Sistema de evaluación del clima organizacional para fortalecer el desempeño de los empleados de la Alcaldía municipal de Juayúa, departamento de Sonsonate.Thesis