Martínez Calderón, ArmandoHenríquez Guzmán, Ricardo AlbertoOlano Centeno, Christian JoséSalguero Rivas, Julio Enrique2024-02-012024-02-012015-01-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/16692El presente documento investiga algunas técnicas que ayuden al ahorro de energía eléctrica en aplicaciones con motores trifásicos de inducción, enfocándose en la disminución de las pérdidas que se presentan producto de la naturaleza de la potencia que demanda dicho equipo y de todos los componentes y factores asociados con un sistema de potencia en baja tensión. La aplicación de bancos de capacitores ayuda a aumentar el factor de potencia del motor, cuyo valor es crítico porque determina la cantidad de potencia que se puede transformar en trabajo mecánico. La eficiencia de un motor y su factor de potencia son parámetros encontrados, si aumenta uno disminuye el otro, lo que vuelve aún más importante la corrección del factor de potencia para asegurar el funcionamiento deseado. Se incluyen cálculos realizados en un modelo teórico de una instalación que suministra potencia eléctrica a un motor, tomando en cuenta el calibre de los conductores, la tensión de servicio y de utilización, etc. Se añade además un estimado económico, con precios de cables, tablero de alimentación, interruptores, etc. Finalmente se aplican las recomendaciones en una instalación real para evaluar el efecto que éstas tienen en el consumo de energía, y se presentan los resultados obtenidoses-SVMotores trifásicos de inducciónevaluación y control de pérdidas con aplicación de capacitorestécnicas para el ahorro de energía eléctrica en aplicaciones con motores trifásicos de inducción620629Motores trifásicos de inducción, evaluación y control de pérdidas con aplicación de capacitoresThesis