Valdivieso Castaneda, Dr. Mario FranciscoHuezo Martell, Ángel Antonio2024-01-242024-01-241974-11-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/7997El desarrollo y perfeccionamiento de los Títulos Valores ha sido lento y el considerarlos como una Institución de gran influencia en el proceso del desarrollo económico, nacional e internacional, se inició en el siglo pasado, es decir que no han surgido sus ordenamientos positivos en forma intempestiva, sino que se han desenvuelto ordenadamente en la práctica comercial a través de las diversas especies de Titulas. Los Títulos Valores son documentos mercantiles, de naturaleza especial, cuya regulación obedece a la necesidad imperiosa de facilitar y garantizar su circulación, en otras palabras, de permitir que pasen de unas manos a otras, dando al adquirente plena garantía en cuanto a los derechos que se derivan del Título. "Son Títulos Valores los documentos necesarios para hacer valer el derecho literal y autónomo que en ellos se consigna. Agustín Vicente y Gella dice: "Titulo de Crédito es un documento que presume la existencia de una obligación de carácter patrimonial, literal y autónomo y el cual es necesario para que pueda exigirse o efectuarse válidamente por el titular el pago de la presentación en que consiste aquel” Las características esenciales de los Títulos de Valores son los siguientes: INCORPORACION, AUTONOMIA, LITERALIDAD Y LECITIMACION. Las funciones de los Títulos Valores se pueden reducir a dos, especialmente: a la Jurídica y a la Económica, influyendo ambas en grado sumo al desarrollo de la Economía del país. El jurídico principal consiste en evitar dificultades en la circulación de los Títulos por lo que éstos deben contener certeza y seguridad, que vienen a ser o constituir lo esencial y característico del Derecho; la función económica tiene como base el crédito, es decir la facultad de poder disponer de bienes presentes para realizar con los productos naturales los cambios, que los volverán en el futuro capaces de satisfacer necesidades.es-SVDesarrollo económicotítulos valoresbonos financiero342343La Cédula Hipotecaria en la Legislación salvadoreñaThesis