Maravilla Sigarán, Marta EdithMendoza de Cruz, María ErlindaMC21106@ues.edu.sv2025-04-112025-04-112025-02-27Mendoza de Cruz, M. E. (2025). Desarrollo de las competencias de lingüística, razonamiento lógico y desarrollo socioemocional bajo el modelo pedagógico basado en rutinas de desarrollo aprendizaje desde la práctica educativa de los docentes de Primer Ciclo del Centro Escolar Colonia San Ramón, municipio de San Salvador Centro, 2024 [Maestría en Formación para la Docencia Universitaria, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].https://hdl.handle.net/20.500.14492/31310Disponible en soporte impresoLa investigación tuvo como objetivo principal describir las competencias profesionales y personales que deben tener los docentes de Primer Ciclo para desarrollar en los estudiantes las competencias de lingüística, razonamiento lógico y desarrollo socioemocional bajo el modelo pedagógico basado en Rutinas de desarrollo y aprendizaje, RDA, desde la práctica educativa de los docentes de Primer Ciclo del Centro Escolar Colonia San Ramón del municipio de San Salvador Centro. Esta metodología de trabajo inició en 2022 con los estudiantes de Primer Grado de todas las instituciones públicas; luego se creó un grupo de 1,143 escuelas en donde se trabajó con esta metodología en los grados de Segundo y Tercero como parte de la estrategia focalizada del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, MINEDUCYT. El paradigma de la investigación fue el hermenéutico-interpretativo; la naturaleza de la investigación fue cualitativa. El método utilizado fue el inductivo hipotético, asimismo, el tipo de estudio fue descriptivo interpretativo, hermenéutico y fenomenológico; por ello se utilizaron categorías de análisis. La población de estudio estuvo formada por cinco docentes de Primer Ciclo del Centro Escolar mencionado anteriormente -se aclara que, según esta modalidad en estudio por el MINEDUCYT, Primer grado no forma parte de Primer Ciclo, sino de la Primera Infancia que incluye a la Parvularia por lo que se trabajó con docentes de Segundo y Tercer grado- a quienes se les administró, en una sola sesión, una entrevista de grupo focal conducida por medio de una Guía de entrevista. De igual forma, como técnica auxiliar, se utilizó la observación no participante cuyo instrumento fue una Guía de observación que indagó la puesta en práctica de la metodología por parte de las docentes en su salón de clase. Las actualizaciones curriculares demandan cambios actitudinales y de desempeño por parte de los docentes, especialmente los que trabajan con la Primera y Segunda Infancia ya que en esta edad se desarrollan las bases del aprendizaje de la lectoescritura, la aritmética y el aprendizaje socioemocional que serán parte importante del desarrollo integral como adultos.esAttribution 4.0 Internationalcompetencias profesionales del docentecompetencias personales del docentecompetencias lingüísticasrazonamiento lógico y desarrollo socioemocionalpráctica educativarutinas de desarrollo y aprendizajeDesarrollo de las competencias de lingüística, razonamiento lógico y desarrollo socioemocional bajo el modelo pedagógico basado en rutinas de desarrollo aprendizaje desde la práctica educativa de los docentes de Primer Ciclo del Centro Escolar Colonia San Ramón, municipio de San Salvador Centro, 2024”Thesis