Duarte Granados, Oscar MauricioAlvarado Ramírez, Koni AdeleyAlvarenga de Hernández, Glenda YolandaGarcía Rodríguez, Claudia Verónica2024-01-252024-01-252020-02-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/11029El Mar Meridional de China, ha sido escenario de constantes tensiones debido a las reclamaciones territoriales respecto a la soberanía de las Islas Spratly y Paracelso, en las que se ven involucrados seis actores,tres de ellos la reclaman en su totalidad, siendo estosla República Popular China, República Socialista de Vietnam y la Isla de Taiwán y de forma parcial la reclaman República de Filipinas, Malasia yelEstado de Brunéi. Mediante esta investigación se da a conocer el origen de este conflicto el cual se remonta a los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial con el Acuerdo de paz de San Francisco de 1951, el cual dejo muchos vacíos que dieronpaso al surgimiento de los nuevos enfrentamientos en el Mar Meridional de China. Cabe destacar que la importancia del Mar Meridional de China y la zona en disputa además de ser una fuente rica en recursos naturales es también la ruta comercial más importante de la región asiática. Todos estos elementos hacen que otras potencias como Estados Unidos vean amenazada su hegemonía y por tal razón centran su atención en este conflicto. Un hecho que marcó la diferencia en cuanto a la disputa fue,que Filipinasque interpuso unademanda antela Corte Permanente de Arbitraje que resultóconun fallo favorable para Filipinas. Sinembargo, no se obtuvo mayor impacto debido a que China no acepta dicha resolución. Finalmente, lo que sepretende es buscar una solución adecuada ya sea por la vía diplomática o acuerdos multilaterales que sean respetados y avalados entre los actores involucrados, buscando un beneficio compartido para todos.es-SVDerecho del marmar meridionalrepública popular de chinaconvención de las naciones unidasdisputas islas spratly y paracelso327341Reclamaciones territoriales de la República Popular China en el Mar Meridional: disputa por las Islas Spratly y Paracelso, importancia geopolítica y geoestratégica de la zona y el papel de la corte permanente de arbitraje respecto a la aplicación de la convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar en el período 2013-2019Thesis