Cañas, Julio AntonioRecinos Vargas, Nancy GeraldinaRivas Arévalo, Amada Iris2023-12-062023-12-062005-06-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/753Objetivo: Elaborar una investigación documental sobre las infecciones de transmisión sexual y su relación con el sistema estomatognatico; manifestaciones, diagnóstico diferencial, tratamiento y prevención en la cavidad bucal. Materiales y métodos: La investigación se enmarca en un diseño de tipo documental. Su ejecución inicio con una búsqueda de artículos y capítulos referentes al tema en revistas y libros especializados en Infecciones de transmisión sexual, se revisaron bases de datos bibliográficas biomédicas en Internet y consulta directa en las Bibliotecas de las Facultades de odontología y medicina, concluida la recopilación de información, se procedió a seleccionarla en base a respaldo científico y grado de actualización, anteriormente se hicieron las traducciones respectivas, se analizo cada artículo y se procedió a la estructuración del trabajo final considerando un orden lógico y apegado a los objetivos propuestos. El sistema de citas bibliográficas fue la cita corrida en el texto, tipo Harvard. Las conclusiones se obtuvieron en base al análisis de la evidencia científica consultada y considerando los objetivos de la investigación. La bibliografía se ordeno según lo establece el sistema Vancouver. Resultados: Gran cantidad de artículos de revistas biomédicas y libros referentes a prevención, publicados por diferentes investigadores fueron consultados, analizados y considerados para elaborar la investigación. Conclusiones: La evidencia científica consultada concuerda en las manifestaciones, tratamiento y prevención de la infecciones de transmisión sexual.es-SVPrevencion de enfermedades en la cabidad bucalenfermedades de transmisión sexualcontrol de enfermedades transmisiblesenfermedades bacterianas de transmisión sexual617Infecciones de transmisión sexual y su relación con el sistema estomatognatico; manifestaciones, diagnostico diferencial, tratamiento y prevención en la cavidad bucal. Investigación documental.Thesis