Rodríguez, Gloria Milagro deMendoza Noyola, Renato ArturoCastillo de López, María SoniaRamírez Guadrón, Bernalda EduvinaValiente Carrillo, Crystabel del Carmen2024-01-292024-01-292020-10-31https://hdl.handle.net/20.500.14492/12906Se realizó un estudio documental cuyo propósito fue identificar las estrategias didácticas inclusivas, que contribuyen a la atención, al desarrollo de las competencias cognitivas y afectivas en los estudiantes universitarios con discapacidad. Dentro de este trabajo se encuentran diversas estrategias didácticas, las cuales pueden ser utilizadas en el aula, y de forma virtual. Se hizo la sistematización de la muestra por medio de la selección de fuentes bibliográficas sobre el tema, y a la vez se seleccionaron a tres expertos en inclusión, para la validación del instrumento que se utilizó, el cual consiste en la realización de tablas de contraste y análisis, las cuales fundamenta el objetivo de la investigación, haciendo uso de la técnica de agregados individuales. Los resultados obtenidos indican que las fuentes que se utilizaron en la investigación fueron validadas y confiables, porque aportaron información valiosa y necesaria sobre la temática investigada, así como también porque pueden ser aplicadas dentro planificación metodológica educativa del docente, y a la vez llevarlas a la práctica. Por lo tanto, se concluye que la aplicación de las estrategias didácticas inclusivas si ayudan, en la atención, en el desarrollo de las competencias cognitivas y afectivas de los estudiantes universitarios con discapacidad, porque son herramientas que inciden positivamente en la motivación del proceso de enseñanza y aprendizaje, además porque mejora la integración e interacción social de los estudiantes que padecen de diversas discapacidades, y convivir en un ambiente más ameno y favorablees-SVEstrategias didácticaseducación inclusivacompetencias profesionalesmetodología educativa370Identificación de estrategias didácticas inclusivas a implementar para la atención a estudiantes universitarios con discapacidad y la influencia que generan en el desarrollo de las competencias cognitivas y afectivas, durante el año 2020Thesis