Peñate de Estrada , Catherine LeonorSandoval Guzmán, Kimberly Michellesg13011@ues.edu.sv2025-04-012025-04-012024https://hdl.handle.net/20.500.14492/31242Tesis (Maestría en Gerencia de Proyectos Social y Planificación para el Desarrollo) -- Universidad de El Salvador, San Salvador, 2024.El propósito del presente es extrapolar de la teoría a la práctica la importancia de la identificación estratégica de factores de desarrollo, tanto endógenos, como exógenos, con el fin de brindar portafolios de intervención social eficientes, coherentes y eficaces a las necesidades de la población. Lo anterior, en conjunto con el análisis de la agenda pública, agenda política local y los retos, así como, perspectivas para la territorialización de la Agenda 2030. Esto a partir de interrelaciones desde la visión de planificación estratégica territorial y una aproximación preliminar a la caracterización municipal desde una perspectiva básica, de manera que el lector pueda comprender la configuración de una dinámica territorial de desarrollo. Es así, como se extrapolan los factores de desarrollo endógenos en las islas San Sebastián, Rancho Viejo y La Pirraya, municipio de San Dionisio, departamento de Usulután, proponiendo una clasificación de: factores de desarrollo político-jurídicos, factores de desarrollo socioculturales y factores de desarrollo transversales (medioambiente). Finalmente, se brinda una propuesta de territorialización inicial de la Agenda 2030, brindando un acercamiento hacia los gobiernos locales y el fortalecimiento de capacidades técnicas y psico-sociales.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalPlanificación estratégicaMultiescalaridadPluritemporalidadIntersectorialidadRealidad comunitariaGestión políticaFactores de desarrollo endógenos y exógenosGobierno localComunidadADESCOSAgenda 2030ODSTransversalización.Incidencia de los factores de desarrollo endógenos y exógenos identificados en las Islas San Sebastián, Rancho Viejo y la Pirraya del Municipio de San Dionisio, Departamento de Usuluán, y su vinculación ante la localización estratégica y operativa de la Agenda 2030: análisis de vulnerabilidad y propuesta de generación de desarrollo territorial en comunidades vulnerables, período 2022-2030.Thesis