Canales de Bonilla, Ana LucyLópez Zamora, Samuel UlisesReyes Santos, Marilyn JeannetteRamirez Zelaya, Dasfnee Deyfilialz12005@ues.edu.svrs12020@ues.edu.svrz07007@ues.edu.sv2025-03-062025-03-062020https://hdl.handle.net/20.500.14492/31017Dentro de este informe se muestran los resultados de análisis de todo lo que es necesario para comenzar la labor del diseño arquitectónico para el proyecto de ordenamiento urbano del entorno y reconstrucción ecológica del parque infantil ubicado en la ciudad de san miguel. Llevando a cabo un análisis de sitio con todas sus características viento, asoleamiento, colindancias, localización, vistas, infraestructura y equipamiento urbano. Todos estos muy importantes para la realización del proyecto, así como también un análisis a futuro de toda la zonificación del diseño para que llene todas las necesidades tanto arquitectónicas como de los usuarios del parque y sus alrededores enfocándose en los espacios verdes abiertos que permiten fortalecer los lazos comunitarios y nuevas formas de expresión cultural, así como la zona comercial del sector. En otro apartado de este mismo informe se analizan ejemplos de parques distintos ubicados en la ciudad de san miguel para conocer lo que ya se ha hecho y aprender de ello, para aplicar los conocimientos adquiridos en el nuevo proyecto a realizarse. Por último, en este informe o se analiza la normatividad de distintas instancias, constructivas, y locales, en las que se habla de los reglamentos y requerimientos que se necesitan para este tipo de proyecto.esAnálisisdiseñoequipamiento urbano fortalecer lazos comunitariosreconstrucción ecológicaProyecto arquitectónico de ordenamiento urbano del entorno y reconstrucción ecológica del parque Infantil ubicado en la ciudad de San MiguelThesis