Arenivar Marroquín, Bertha AracelyMartínez Pérez, Griselda CarleniRivera, Laura Ivania2024-02-022024-02-022012-11-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/17699Durante la perforación de pozos geotérmicos se ha encontrado la presencia de arcillas naturales que son originadas por la alteración hidrotermal de rocas ígneas, formando parte de la naturaleza del suelo y pueden llegar a ocasionar problemas durante la perforación, provocando el atascamiento de las herramientas de perforación de pozos; generando inconvenientes en el proceso, encareciendo los proyectos, ya sea por la interrupción en la operación o por la pérdida de la herramienta. El objetivo de la investigación, fue realizar un estudio fisicoquímico de las arcillas naturales existentes en el campo geotérmico de Berlín, Usulután y la elaboración del diagnóstico de su comportamiento reológico durante el proceso de perforación. Para lo cual se llevó a cabo un muestreo de arcillas en el campo geotérmico, se desarrollaron ensayos de plasticidad, peso específico del material arcilloso, viscosidad plástica, viscosidad aparente, prueba de enjarre; de pH de las arcillas, temperatura, resistencia de gel,determinación de azul de metileno y punto de cedencia (yield point); para conocer mejor las propiedades de las arcillases-SVEvaluación fisicoquímica de arcillas naturales en el campo geotérmico de berlínusulutándiagnóstico del comportamiento reológico durante la perforación de pozos geotérmicosestudio fisicoquímico de las arcillas naturales existentes en el campo geotérmico de berlínusulután660Evaluación fisicoquímica de arcillas naturales existentes en el campo geotérmico de Berlín, Usulután y elaboración del diagnóstico de su comportamiento reológico durante la perforación de pozos geotérmicosThesis