Alfaro de Arenivar, Priscilla MabelPortillo Villacorta, Astrid XiomaraSánchez Landaverde, Jeyser Lisseth2024-01-222024-01-222018-04-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/6814En la actualidad de los negocios ha surgido un nuevo concepto como el emprendedurismo en el cual una persona lleva su idea para convertirla en un proyecto concreto generando innovación y empleo. Por medio de un Plan de Marketing se recogen los estudios de mercado, se plantean objetivos, se establecen diferentes estrategias a implementar y se cumple con la planificación para obtener un negocio estable y con éxito. El mercado de la bisutería ha presentado un crecimiento a nivel de país y presenta mucho potencial de desarrollo. En El Salvador hay pocas empresas que ofrecen la bisutería como un producto artesanal, es por ello que a través del capital semilla y las capacitaciones de emprendedurismo que promueve el movimiento Caritas, muchos jóvenes pueden salir adelante con los conocimientos adquiridos y poniendo en marcha cada uno de los emprendimientos. Para iniciar en un mercado es necesario ofrecer un producto de calidad, innovador, contar con materiales necesarios para su elaboración, capacidad financiera, y visión. Además de conocimientos básicos para llevar un plan de marketing adecuado y determinar la situación del mercado por medio de encuestas a consumidores, entrevistas al emprendedor y guías de observación a las diferentes playas del puerto de la libertad y sus alrededores. Por lo cual es muy importante establecer estrategias de producto, fijación de precios, promocionar la diversidad de productos de bisutería, de esta manera contribuir a la economía del país.es-SVEmprendedurismoplan de marketingproyectosbisuteria658Plan de marketing para el proyecto de emprendedurismo "Bisuteria Suncin", Caritas El salvador, ubicado en Santa María de Mizata, municipio de Teotepeque, departamento de La Libertad.Thesis