Ruiz Reyes, EleazarYánez de Tamayo, Xiomara ElizabethChoto López, Emmanuel GerardoAndrés Méndez, Tania Vanessacl14017@ues.edu.svam11011@ues.edu.sv2025-09-162025-09-162025-08-29Choto López, E. G. y Andrés Méndez, T. V. (2025). Diseño e implementación del Programa de Habilidades socioemocionales "Ser y Aprender" en el proceso aprendizaje-enseñanza de los docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador durante el periodo 2024-2025. [Maestría en Formación para la Docencia Universitaria, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].https://hdl.handle.net/20.500.14492/31992Disponible en soporte impresoLa presente investigación tuvo el propósito de interpretar los significados de las experiencias educativas vividas por docentes y estudiantes del Doctorado en Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador tras participar en el Programa de Habilidades Socioemocionales “Ser y Aprender”. El estudio respondió a la necesidad de incorporar las Habilidades Socioemocionales (HSE) en la formación médica universitaria, debido a la alta exigencia emocional de dicha carrera. El enfoque cualitativo, de tipo fenomenológico y diseño narrativo-interpretativo permitió rescatar percepciones, emociones y cambios significativos en las prácticas pedagógicas y en el desarrollo integral de los participantes. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas a docentes, estudiantes y una coordinadora académica de la facultad; así como mediante la observación cualitativa no participante. Se aplicó triangulación metodológica para fortalecer la validez de los hallazgos. Los resultados indican que el programa generó un impacto positivo en el ambiente de aula, promoviendo la empatía, la autorregulación, la participación y la colaboración. Además, motivó a los docentes a reafirmar sus métodos de enseñanza, planificación y evaluación con criterios más humanos y centrados en el estudiante. Las conclusiones resaltan la importancia de sistematizar la inclusión de las HSE en la educación superior. A pesar de ciertas limitaciones estructurales, la experiencia del programa “Ser y Aprender” evidencia que es posible articular lo académico y lo emocional para una educación médica más integral, ética y transformadora.esAttribution 4.0 Internationalhabilidades socioemocionalesproceso de aprendizaje y enseñanzaeducación superioraprendizaje social y emocionalhabilidades blandasDiseño e implementación del programa de habilidades socioemocionales "Ser y Aprender" en el proceso aprendizaje-enseñanza de los docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador durante el periodo 2024-2025Thesis