Rodriguez Escobar, AlfredoCuadra Zelaya, William RolandoPreza Aguilar, Suyapa EsmeraldaRamos Quezada, José Ramirocz22020@ues.edu.svpa00033@ues.edu.svrq03001@ues.edu.sv2025-04-252025-04-252025-03-31Cuadra Zelaya W. R., Preza Aguilar S. E. y Ramos Quezada J. R.(2025). La integración de las tecnologías en las aulas favorece la calidad educativa de los estudiantes de educación básica del Centro Escolar Cantón San Diego, distrito La Libertad, municipio la Libertad Oeste, Complejo Educativo Católico Fe y Alegría y Centro Escolar Católico María Madre de los Pobres, ambos del distrito de San Salvador, municipio de San salvador Centro [Licenciatura en Educación Especialidad Administración Escolar, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].https://hdl.handle.net/20.500.14492/31357Disponible en soporte impresoEsta investigación se enfocó en La integración de las tecnologías en las aulas favorece la calidad educativa de los estudiantes de educación básica del Centro Escolar cantón San Diego, Distrito La Libertad, Municipio La Libertad Oeste, Complejo Educativo Católico Fe y Alegría y Centro Escolar Católico María Madre de los Pobres, ambos del Distrito de San Salvador, Municipio de San Salvador Centro, poniendo especial atención en la gestión de recursos educativos y su impacto en el rendimiento académico de los estudiantes del segundo ciclo en los centros escolares donde trabajan los docentes del equipo investigador. Para obtener una visión más completa, se analizó la historia de la educación en el país, abarcando aspectos como los recursos humanos, digitales, educativos, económicos, de infraestructura, didácticos y tecnológicos, entre otros. El propósito principal de esta tesis es establecer la relación entre la gestión de dichos recursos y el desempeño académico de los estudiantes, además de identificar y analizar los procesos de gestión que inciden en los resultados de aprendizaje. Esta investigación aporta un precedente relevante al destacar la necesidad de profundizar en el estudio de los recursos educativos, evidenciando su influencia directa en la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. Asimismo, subraya la importancia de que el gobierno incremente la inversión en el sector educativo, reconociéndolo como un pilar esencial para el desarrollo social y económico del país. Palabras clave: integración de la tecnología, calidad educativa, gestión, recursos tecnológicos, herramientas tecnológicas.esAttribution 4.0 Internationalintegración de la tecnologíacalidad educativagestiónrecursos tecnológicosherramientas tecnológicas.La integración de las tecnologías en las aulas favorece la calidad educativa de los estudiantes de educación básica del Centro Escolar Cantón San Diego, distrito La Libertad, municipio la Libertad Oeste, Complejo Educativo Católico Fe y Alegría y Centro Escolar Católico María Madre de los Pobres, ambos del distrito de San Salvador, municipio de San salvador CentroTrabajo de grado