Viera Pineda, Mercy AsunciónMiranda, Diana LourdesRivas, IsraelMendoza de Martínez, Ilcia YaniraMónchez López, Rosa EmmaAlas Alas, Teresa de Jesúsmv12058@ues.edu.svml12060@ues.edu.svaa10167@ues.edu.sv2024-04-182024-04-182024-04-18Mendoza de Martínez, I. Y., Mónchez López, R. E., Alas Alas, T. J.(2024). Curso de especialización en Psicología, CICLO I Y II 2023 (Licenciatura en Psicología). Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.https://hdl.handle.net/20.500.14492/27518La Universidad de El Salvador siempre se ha caracterizado por brindar una educación superior de calidad innovando sus maneras de aplicar la teórica a el ámbito practico, por tal razón el departamento de Psicología tomo a bien impartir el Curso de especialización en psicología en donde cada estudiante pudo adquirir nuevos conocimientos o ampliar aquellos conocimientos básicos adquiridos durante toda la carrera; dentro de los temas estudiados están: entrevistas en el área clínica y forense, las diferencias entre entrevistas clínicas y forense, los instrumentos de evaluación, disimulación y detección del engaño, entrevista en el área laboral, elaboración de ternas, formas de evaluación, entrevista en el área psicopedagógica, técnicas e instrumentos de evaluación psicopedagógica, la observación etc. Se hizo uso práctico de los distintos instrumentos psicométricos para la detección precisa de las posibles enfermedades mentales con las que las personas cuentan y sufren. A si también se estudió lo que es un informe y los diferentes tipos de informes que existen, los elementos claves que estos deben de poseer. Por último, se agrega a este documento un gran número de ejemplos prácticos trabajados y aplicados a personas reales con problemas psicológicos en distintas áreas.esEntrevista psicológicaInstrumentos de evaluaciónInstrumentos psicométricosInforme psicológicoCurso de especialización en Psicología, CICLO I Y II 2023Trabajo de grado