García Erazo, Lili VerónicaValencia Chacón, Elizabeth Margarita2024-01-242024-01-242021-07-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/10188El presente ensayo tiene por objeto estudiar el delito de la administración fraudulenta, desde sus generalidades y regulación en el código penal, el análisis enmarcado en la teoría del delito que refiere a la acción típica, tipicidad, antijuridicidad, y culpabilidad, el bien jurídico protegido, los sujetos dentro del delito; así como también el estudio relativo a la teoría de la oportunidad de Cohen y Felson, específicamente sobre los factores espacio-tiempo, que influyen para que el administrador, realice acciones u omisiones afectando el patrimonio ajeno, abusando de sus funciones, y como factor: la falta de mecanismos, eficientes de control de las funciones del administrador, y la diligencia en el control.es-SVAdministración fraudulentadelitobien jurídico345La teoría de la oportunidad en el delito de administración fraudulentaMonograph