Barrera García, Oscar RenéBonilla Segovia, Sandra NohemiCáceres Gutiérrez, César AugustoGuatemala Yanes, Rebeca Maríabs08007@ues.edu.svcg00000@ues.edu.svgy00000@ues.edu.sv2025-02-262025-02-262019https://hdl.handle.net/20.500.14492/30947El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal realizar un estudio sobre los conocimientos que poseen los estudiantes de quinto año de Licenciatura en Contaduría Pública al momento de aplicar el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y Prestación de Servicios, en el año 2019. El primer capítulo contiene el planteamiento del problema que comprende la situación problemática en la que se ven envueltos los estudiantes al momento de adquirir conocimientos; los antecedentes del trabajo de investigación donde se muestran trabajos de estudio similares realizados en años anteriores; el enunciado del problema, justificación y objetivos de la investigación que sirven como guía para realizar el trabajo de investigación. El segundo capítulo contiene el marco referencial, el cual está compuesto en tres partes: iniciando con el marco histórico, el cual contiene todos los antecedentes de los objetivos de estudios; el marco teórico que contiene toda la teoría básica para la comprensión del trabajo de investigación; y el marco legal, el cual trata toda la normativa legal que comprende el trabajo de investigación presentado. El tercer capítulo describe la metodología empleada para ejecutar la investigación, detallando el tipo de estudio realizado, la forma como se estableció la muestra, las unidades analizadas y las técnicas e instrumentos utilizados. El cuarto capítulo aborda el análisis e interpretación de los resultados de los instrumentos aplicados a los estudiantes y docentes seleccionados en la muestra, añadiendo gráficos para una mejor interpretación de los resultados; además se presentan las conclusiones y recomendaciones que surgieron del trabajo de investigación. El quinto y último capítulo desarrolla la guía de aplicación teórica y práctica del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y Prestación de Servicios, donde contiene teoría básica para i la comprensión de ejercicios que ejemplifican operaciones necesarias en la aplicación de dicho impuesto, además de ejercicios que a juicio de los docentes y estudiantes no podían faltar en la realización de una guía, aplicando la normativa tributaria y el enfoque contable a los diferentes casos que se presentan.esivaImpuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y Prestación de ServiciosAplicación teórica-práctica del impuesto a la transferencia de bienes muebles y prestación de servicios en la formación académica de los estudiantes de licenciatura en contaduría pública de la Universidad de El Salvador,FMO. 2019Thesis