Vásquez López, José MiguelAguilar Martínez , Marla Saraíam18013@ues.edu.sv2025-10-082025-10-082024-11https://hdl.handle.net/20.500.14492/32152Curso de Especialización en Derecho y Tecnologías I-2024La estafa informática es aquella acción que consiste en la manipulación o influencia en el ingreso o procesamientos de datos mediante el uso de tecnologías, con engaño, violando la buena fe de sus víctimas, para beneficio propio o de terceros, incurrirá en este delito y sus agravantes cuando este tipo de acciones sean en contra del Estado o sistemas bancarios que afecten a usuarios del mismo; bajo pena de incurrir en la sanción de años de prisión; el delito de estafa informática es un delito en teoría nuevo, pero con historia, ya que nace y se muta del delito de estafa convencional; que puede ser analizado bajo la perspectiva de la teoría del delito que nos dice cuando si o no estamos en presencia de este, ya que la estafa informática es un delito claramente de resultado, con características propias del tipo, que lejos de la misma puede incurrir en estar en presencia de otro tipo similar pero distinto, como ya lo han confundido o relacionado con lo que es el delito de fraude.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEstafaEstafa informáticaTeoría del delitoMedios informáticosComputacionalDelito de resultadoTipicidadAntijuricidadCulpabilidadDolo¿Cuál es la estructura jurídico dogmática del tipo penal de estafa informática?Trabajo de grado