Zelada, Luz IdaliaCastillo Castro, Luis MiguelMagarin Arana, Rony OsmirRamírez Hernández, Manuel de Jesús2024-01-252024-01-252019-08-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/11016En esta investigación se analizó los mercados digitales como estrategia de incursión de la Pequeña y Mediana Empresa del Área Metropolitana de San Salvador (PYMES). El problema en concreto trata de identificar la rentabilidad del comercio electrónico a través de los mercados digitales yel comercio electrónico a través de una tienda en línea y determinar cuál de las dos modalidades es más viable para las PYMES del área metropolitana de San Salvador, se sustenta mediante tres capítulos que se describen a continuación. Capítulo I, centrado en identificar los restos y perspectivas que se tiene sobre la incursión de los mercados digitales, por ello dicho capítulo versa en la evolución de los mercados digitales en El Salvador sus antecedentes, su estado actual, sus perspectivas y otras generalidades; este apartado es relativo a cuestiones económicas. También, se tiene una perspectiva jurídica en el capítulo II, por ello se abordó la regulación nacional e internacional del comercio electrónico más importante y relacionada a la temática, se estableció cuáles son las instituciones nacionales relacionadas directamente con la regulación del comercio electrónico. En el capítulo III, se abordó de manera enfática la rentabilidad de dicha estrategia en términos netamente económicos, estableciendo los costos que trae consigo hacer comercio electrónico y específicamente a través de los mercados digitales. En definitiva, La relevancia de la investigación es debido a lo que se persigue lograr mediante está, pues identificó la rentabilidad de nuevas tecnologías como el uso generalizado del internet y determinó que la mejor estrategia de incursión en el comercio electrónico para las Pequeñas y Medianas Empresas del área Metropolita de San Salvador son los mercados digitales.es-SVEmpresasmercados digitales327337Ventajas y desventajas de las pequeñas y medianas empresas en la incursión de mercados digitales, en el Área Metropolitana de San Salvador, 2015-2018.Thesis