Linares Hernández, Carlos MauricioPineda, José SalvadorCarranza Martínez, Max AlfredoHerrrera Flores, María IsabelRodríguez Leiva, Nelson Alberto2024-01-252024-01-251999-05-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/11752El presente trabajo se realizó en los meses de agosto y septiembre de 1998, este constituye un estudio microbiológico, en búsqueda de bacterias coliformes, pseudomonas y otros, en el agua envasada producida en la zona occidental de El Salvador, las cuales son Aquavita (de Santa Ana) y La Fuente (de Sonsonate). Se realizaron tres muestreos y se practicaron los siguientes exámenes microbiológicos, para determinar la contaminación o no de este producto. l. Conteo bacteriano Total (CBT); 2. Número más probable (NM P); 3. Pruebas bioquímicas para determinar Escherichia coli; 4. Pruebas para determinar pseudomonas. Basados en los resultados del CBT se puede decir que el agua de estas dos marcas no es apta para el consumo humano, ya que las concentraciones de bacterias encontradas en ellos superan los valores máximos permisibles que establece la norma salvadoreña que rige la explotación de este producto. Además en ambas marcas se determinó la presencia del grupo coliforme en concentraciones que superan el valor máximo permisible que establece el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y la Norma Salvadoreña para el agua envasada.es-SVAguas envasadasbacterias coliformespseudomonasmicrobiología del aguaescherichia coli620628Determinación de la presencia de coliformes y pseudomonas en aguas envasadas de marca comercial de la zona occidental de El SalvadorThesis