Morataya Penado, Miguel ÁngelÁlvarez Hernández, Keiry YasmínFuentes Guevara, Angélica YasmínRomero Hernández, Cecilia Beatrízah00000@ues.edu.svfg14007@ues.edu.svrh00000@ues.edu.sv2025-02-202025-02-202019https://hdl.handle.net/20.500.14492/30893El presente trabajo de investigación en el Capítulo I contiene el Planteamiento del Problema, que consta de el problema de investigación dentro del cual están inmersos los antecedentes del problema, la situación problemática y el enunciado del problema siendo este una interrogante que enmarca la incidencia de la solución del problema de investigación; además este apartado consta de la justificación del problema describiendo por qué se llevó a cabo la investigación; la delimitación de la investigación tanto espacial como temporal y los objetivos a cumplir en la investigación tanto general como específicos. El Capítulo II describe la Metodología de Investigación, incluyendo el tipo de investigación, para el caso enfoque cualitativo; la determinación del universo que detalla el total de firmas de Auditoría que realizan Auditoría fiscal en la ciudad de San Miguel y la muestra especificada según conveniencia; así mismo se señalan las técnicas e instrumentos de investigación. El Capítulo III de esta investigación presenta el Marco de Referencia, que está dividido en Marco Histórico, donde muestra parte de la historia de la temática en estudio a nivel mundial como a nivel local; Marco Legal que muestra las leyes y reglamentos que se deben aplicar en relación a la temática en estudio; Marco Normativo basado en las normas i técnicas aplicable y el Marco Teórico que contiene la teoría en la que se basa la investigación. El Capítulo IV, muestra el procesamiento de la información mediante el Análisis e Interpretación de los Resultados obtenidos de la investigación. El Capítulo V, contiene a detalle los lineamientos a seguir para el desarrollo del encargo de la auditoría fiscal a través de la propuesta metodológica elaborada por el equipo de trabajo. En el capítulo VI se presentan las conclusiones acerca de toda la investigación realizada y por cada una de ellas se presenta su respectiva recomendación, presentando por último los anexos que incluye una encuesta dirigida a las firmas de Auditoría en la ciudad de San Miguel.esnacotauditoria fiscalPropuesta metodológica para la aplicación de la nacot emitida en el año 2018 por el consejo de vigilancia de la profesión de contaduría pública y auditoría para la realización de la auditoría fiscal en la Ciudad de San MiguelThesis