Reyes Valiente, Luis Antoniosin especificar2024-05-292024-05-291989-09https://hdl.handle.net/20.500.14492/2848516102503 16102504La revisión de la bibliografía previa al desarrollo del presente trabajo nos refleja, que la producción de ácido cítrico obtenida de frutos cítricos está quedando en desuso, ya que el obtenido por procesos microbiológicos ha resultado ser más económico. El proceso de fermentación sumergida (22, 25) nace a mediados de la Segunda Guerra Mundial en el cuál se produjo antibióticos (Penicilinas). Una vez desarrollado sumergido, éste es utilizado cítrico y otros productos.esAttribution-ShareAlike 4.0 InternationalAcido cítricoMétodo microbiológicoCáscara de piñaProducción de ácido cítrico por método microbiológico, utilizando los azúcares presentes en cáscara de piña (Ananas comusus)Trabajo de grado