González Sosa, Nancy ZuleymaRauda, Maria Concepcion OdetteChavarría Guerra, Silvia PatriciaLandaverde Montano, Claudia Lissette2023-12-142023-12-142004-01-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/150516100644 16100645 16100646Se realizó una investigación cuantitativa de dos de los más importantes nutrientes del suelo, como son el Fósforo (P) y el Calcio (Ca), siendo éstos además los principales componentes minerales de los huesos. Se utilizó metodología especificada por la Asociación Oficial de Química Analítica (AOAC), por medio de los métodos: Titulométrico para la determinación de Calcio, y Espectrofotométrico para la determinación de Fósforo en forma de Pentóxido de Fósforo (P2O5). Las muestras fueron tomadas al azar de consumo doméstico, así como de establecimientos de venta de alimentos en los cuales se obtiene los huesos de pollo como material de descarte, durante los meses de marzo, abril y mayo de 2003. Los ensayos de análisis cuantitativo se realizaron en las instalaciones de los laboratorios de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de El Salvador. Cada agricultor tiene su tipo preferido de fertilizante, pero desconoce el contenido básico de éstos y sus funciones, por lo que no está en posibilidad de juzgar si otra clase de fertilizante le produciría mejores resultados. Con este estudio se determina si este abono (harina de huesos de pollo) representa una mejor opción en el campo de la agricultura.es-SVFosforocalcio en harina de huesos de polloabono630Cuantificación del contenido de fósforo y calcio en harina de huesos de pollo para ser utilizada como abonoThesis