Orellana Rovira, Julio ElíasArgueta Hernández, Hugo MauricioFlores Aguirre, Arlin JovelLuna Martínez, Luis Alfredoah00000@ues.edu.svfa00000@ues.edu.svlm00000@ues.edu.sv2025-04-242025-04-242012https://hdl.handle.net/20.500.14492/31341RESUMEN: El presente proyecto se observaran los problemas y decadencias en el área de medicina específicamente en laboratorios, los cuales se abordaron para dar solución a cada uno de ellos partiendo de todos los datos arrojados a lo largo del proceso de formulación, determinando de esta manera los lineamientos idóneos que se adapten al medio, cumpliendo con los objetivos planteados en la elaboración del proyecto. El edificio contara con áreas importantes de la medicina que se desglosan de la siguiente manera: Anatomía, fisioterapia y laboratorios clínicos. Cada uno de estos espacios se diseñara de forma adecuada según su actividad, se tomaran en cuenta los requisitos de higiene además de todas las especificaciones técnicas aplicables en este rubro. Como función del arquitecto de dar respuestas de acorde a la realidad, el proyecto se basa en el análisis de la situación actual y características del usuario en un contexto particular para que sea una respuesta arquitectónica real y factible de poder ejecutarse.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaldiseñodiseño de edificioslaboratoriosProyecto de diseño del edificio de laboratorios especializados del Departamento de MedicinaThesis