Argueta, José AlbertoArias Montoya, Carina IvetteCruz de Serrano, Leticia JazmínTorres Acosta, Flor de María2024-02-072024-02-072017-07-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/20237Se establecen intervalos de referencia de valores hematológicos para el país a partir de una muestra constituida por donantes de banco de sangre del Hospital Nacional Rosales, ya que no se cuentan con intervalos de referencia basados en la población salvadoreña. Los intervalos de referencia pueden definirse como valores de una variable cuantitativa obtenidos de un grupo de individuos en un determinado estado de salud, los cuales son obtenidos a partir del valor promedio y sumar y restar dos desviaciones estándar a este valor. Esta información constituye una importante herramienta en la práctica clínica diaria y propicia una mejor interpretación de los exámenes de laboratorio. Dentro de un número estadísticamente adecuado de sujetos en apariencia sanos o en estado fisiológico normal, las variaciones individuales entre cada uno de los sujetos estudiados, se consideran normales. Aca se han establecido intervalos de referencia en cuanto al número de glóbulos rojos, hematócrito y hemoglobina para la población salvadoreña a partir del hemograma realizado en donantes del banco de sangre del Hospital Nacional Rosales. Para tal fin se ha utilizado una muestra de 104 hombres y 60 mujeres atendidos en el banco de sangre el 6 y 7 de Marzo del año 2017.es-SV610Intervalos de referencia de valores hematológicos en donantes atentidos en el Banco de Sangre del Hospital Nacional Rosales en Marzo de 2017Thesis