Torres de Cantón, Edith AliciaVásquez Pérez, Dora AliciaVásquez Vásquez, Ruth Beatriz2023-12-142023-12-142023-05-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/204116103911Esta investigación tiene gran importancia ya que busca establecer medidas de farmacovigilancia para mitigar los riesgos identificados en la evaluación del perfil de seguridad de Atezolizumab, la cual se llevó a cabo mediante un estudio documental, observacional y descriptivo, se realizó una extensa investigación bibliográfica con diversas fuentes de información relacionada con la farmacovigilancia. Los resultados mostraron un mayor porcentaje de notificaciones de reacciones adversas a medicamentos en pacientes masculinos entre las edades de 18 y 75 años, superando el 52.1%. Estados Unidos registró el mayor porcentaje de notificaciones, mientras que El Salvador reportó un solo caso. La investigación se centró en las reacciones adversas que afectan los sistemas respiratorio y circulatorio.Como resultado de la investigación se elaboró la propuesta del plan de farmacovigilancia para Atezolizumab basado en las especificaciones de seguridad del fármaco con el objetivo de asegurar que la relación beneficio-riesgo se mantenga favorable.es-SVAtezolizumabcáncerfarmacovigilanciabiotecnológicos615Propuesta de Plan de Farmacovigilancia para el monitoreo del fármaco Atezolizumab, en tratamiento del cáncer de pulmón metastásico.Thesis