Sánchez Bermúdez, Juan ManuelAguirre Ventura, Verónica AzucenaAraujo Andrade, Karla MaríaAlfaro Castro, Griselda Melissa2024-02-022024-02-022016-10-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/18553Se demuestra como inciden los controles infantiles, en la frecuencia de morbilidad en los niños menores de 3 años, que asistieron a sus controles infantiles en la Unidad de Salud de Sacacoyo, Departamento de La Libertad en la República de El Salvador, en el periodo de Abril a Junio 2016. Tomando como universo todos los niños menores de 3 años inscritos en la Unidad de Salud de Sacacoyo siendo, 957 niños, obteniendo mediante fórmula una muestra de 91 niños. Se recolectaron los datos mediante la revisión de expedientes clínicos, identificando en la historia, el perfil epidemiológico del paciente, número de controles infantiles completos o incompletos para la edad, y consultas por morbilidad, además identificar dentro de ellas las causas más frecuentes. Según el sexo 60 expedientes de pacientes fueron del sexo masculino y 31 femeninos, del total de pacientes masculinos un 60% recibió sus controles infantiles incompletos y un 40% completos para la edad, no así el sexo femenino donde un 55% llevo sus controles infantiles incompletos y un 45% completos, la edad en la que son llevados con mayor porcentaje a sus controles es de 1 a 6 meses con un 82% y donde son menos los controles infantiles es de los 13 a 18 meses, con un 62%; en general del total de expedientes revisados un 41% llevaron sus controles infantiles completos para la edad y de estos un 47% consultó con menor frecuencia por morbilidad el 59% llevaron de manera incompleta sus controles infantiles y de estos un 60% consultó con mayor frecuencia por morbilidad.es-SV610613Impacto de los controles infantiles en la frecuencia de morbilidad en niños menores de 3 años que consultan UCSFI Sacacoyo, Abril a Junio 2016Thesis