Gutiérrez de Muñoz, Aurora GuadalupeDíaz Castellanos, Leonardo AlbertoJuárez de Hernández, Karla Ivonne2024-02-272024-02-272013-11-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/24773La detección de niveles elevados de lípidos totales es un estudio de gran importancia, ya que estas elevaciones traen consigo complicaciones mayores al organismo, por lo tanto el objetivo de esta investigación fue determinar los factores que predisponen al aumento de los niveles séricos de lípidos totales en usuarios de 35 a 65 años que asisten a la consulta de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar El Tránsito en el departamento de San Miguel en el periodo de julio a septiembre de 2013. El estudio fue prospectivo, de corte transversal y descriptivo, se tomó una muestra de 100 personas de 35 a 65 años de edad; considerando los criterios de inclusión y exclusión se aplicó una cédula de entrevista con 11 preguntas referentes al tema, y se realizaron pruebas de colesterol, HDL, LDL y triglicéridos; se utilizó el programa estadístico IBM SPSS versión 19.0 para la tabulación, el análisis e interpretación de resultados.El sexo que mayor predominio tuvo fue el sexo femenino, esto debido a que la mayor parte de usuarios que se sometieron al estudio fueron mujeres; los grupos etáreos que mostraron niveles elevados para cada prueba fueron: para colesterol hubo un balance entre las personas de 41 a 45 años, 56 a 60 años y 61 a 65 años, con un 7%. Para LDL, usuarios de 35 a 40 años con un 4%. Para triglicéridos, personas de 61 a 65 años con un 13%. El factor que con mayor frecuencia contribuye a la elevación de lípidos totales es la hipertensión arterial seguida de la diabetes. Dado que los dos factores más influyentes, hipertensión arterial y diabetes, obtuvieron un valor más alto que el valor de tabla, se aceptó la hipótesis de trabajoes-SV610Factores que predisponen al aumento de niveles séricos de lípidos totales en usuarios de 35 a 65 años que asisten a la consulta de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar El Tránsito en el departamento de San Miguel. período de julio a septiembre de 2013Thesis